Objetivo
On the 4th of July 2012, the ATLAS and CMS experiments at CERN independently announced the discovery of a “Higgs-like” particle. This remarkable discovery is of tremendous importance to our understanding of the Universe. The discovered particle cannot yet be confirmed as the Higgs boson because several of its properties must be measured and compared with the theoretical predictions.
In the proposed programme, the fellow aims to address the nature of the “Higgs-like” particle by measuring some of its properties by analysing the proton-proton collision data collected by the ATLAS experiment. He will work on the observation of Higgs production in association with a pair of top quarks (ttH) followed by the Higgs decay to bottom quarks (H->bb). The observation of this challenging channel will be possible with the large dataset being accumulated in 2012. The analysis performed on this channel will contribute to the measurement of the Higgs coupling to the top and bottom quarks. The fellow will use the same channel to measure the CP parity of the particle, a key parameter for confirming its nature.
The fellowship will be carried out in the Particle Physics group within the Physics Department at Royal Holloway University of London. The group was one of the founding members of the ATLAS collaboration in 1992 and has a broad research programme. In particular the host has a strong experience in Higgs and top physics which are both relevant for the project.
This fellowship will allow the candidate to restart his research career in particle physics. During the two years of the project, the fellow will learn all tools and techniques required for completing an analysis in the ATLAS experiment, and more in general for working at LHC. By the end of the Fellowship will be an independent and experienced researcher.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas quarks
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas bosón de higgs
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TW20 0EX Egham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.