Objetivo
Ocean ecosystems are among those most at risk from global climate change. Coastal water chemistry, and carbon chemistry in particular, is changing at a greater rate than ever before, and will drive coastal pH lower than has been experienced by any modern organism. Concurrently, on-going increases in seawater temperature will affect physiological processes at the organismal scale and cause shifts in species ranges at the macroecological scale. It is therefore important to assess the potential for biological response to such changes, on both the species and community levels. The proposed work will target algal-grazer interactions in rocky coastal marine ecosystems. Algal-grazer interactions are known to be of particular importance in the structuring of these communities and maintenance of local biodiversity. Emphasis will be placed on the role of chemical defence compounds produced by algae as mediators of these interactions, and the role that environmental change will play through chemical and physical changes to seawater as possible drivers to change community assembly and function via algal-grazer processes. Research aims include 1) natural observation and measurements at a variety of natural field sites, 2) field experiments, 3) laboratory experiments, and 4) synthesis of these data through ecosystem-scale models used to predict community function and biodiversity. This proposal integrates techniques from ecology, phycology, physiology, and both inorganic and organic biogeochemistry to address ecological consequences of climate change from the individual to community scales. These results will be important for socio-economic valuation of coastal ecosystems across Europe and globally.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas ecosistemas costeros
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PL1 3DH Plymouth
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.