Objetivo
Interfacing quantum optics with nanotechnology could boost the prospects for the integration of scalable quantum information technologies. Quantum information processing is a key future technology that promises superior communication and computing performance beyond classical information. Any candidate to realize its full potential will require solid-state coherent units with long-range interactions. The most promising approaches rely on photons and spins.
Recent demonstrations of the quantized character of surface plasmons – oscillations of electrons bound to photons – have spurred research in miniaturized quantum optics with plasmons, known as quantum plasmonics. Despite the interest, experiments aiming at nanoscale quantum circuits and communication with plasmons are still in their infancy because of the difficult generation of a coherent interaction between different single-plasmon nanosources.
Here we propose a conceptually new route to quantum plasmonics that harnesses the properties of quantum materials. These are tunable quantum systems with properties that emerge from the strong interaction between coherent units, with macroscopic states that are determined by collective quantum many-body physics.
We will create a unique quantum state: a Bose-Einstein condensate of surface plasmons for which quantum properties become apparent in a many-emitter system. This will allow the construction of a quantum metamaterial, a reconfigurable optical material that exploits coherence.
Topological insulators – another fascinating quantum material that is metallic on its surface, insulating in its bulk and locks electronic spin to current direction – will be shown to support plasmons and spin-plasmons (a plasmon travelling with a spin wave). This will bridge spintronics and nanophotonics, the two most promising approaches for integrated quantum information.
Both plasmonic quantum materials will be novel resources for classical and quantum nanophotonic devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica óptica cuántica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.