Objetivo
We propose an interdisciplinary project with the objective to explore the feasibility of aerographite as scaffold material for tissue engineering in regenerative medicine with special focus on directed cell growth. Aerographite is a novel carbon based material that consists of a seamless interconnected network of microtubes. The project is motivated by promising developments of related carbon materials (carbon nanotubes and graphene) in biomedical applications. Aerographite is a potential candidate for tissue engineering, as it can be fabricated in a highly controllable manner to create various macroscopic 3-D shapes. Tailored microarchitectures can be realized that offer penetrability and accessibility of surfaces. These features are key factors for 3-D tissue growth. The 2-year project will be realized in three stages: 1. Material characterization and chemical surface modification to impart aqueous compatibility, 2. Biofunctionalization for specific cell adhesion, and 3. Quantification of cell adhesion and growth on functionalized scaffolds. All tasks are highly interdisciplinary and combine aspects of materials science, chemistry, biology and biophysics and medicine as evident in the variety of analytical techniques that will be employed. Aerographite structures and their functionalization will be investigates with Raman spectroscopy, scanning electron microscopy (SEM), scanning probe microscopy (SPM), and contact angle measurements. SPM, confocal fluorescence microscopy and environmental SEM will be used to assess cell growth on aerographite. Biological assays will be applied to evaluate biocompatibility and cytotoxicity. For the success of the project the applicant can profit from her previous collaborations with European research groups and the excellent research environment at the host university. New collaborations and acquisition of new skills and knowledge will complement her scientific profile and enable her to start a junior group in the near future
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
24118 Kiel
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.