Objetivo
The skin is not only a barrier between our body and the environment, but also functions as a huge sensory ‘surface’, involved in sensing various stimuli, as well as in the etiology of itch and pain. As such, the skin can be envisaged as our largest (multi)sensory organ. Ion channels of the transient receptor potential (TRP) family are considered as cellular sensors, due to their sensitivity to various physical and diverse chemical stimuli, including endogenous mediators as well as various exogenous compounds. Multimodal nociceptive TRP channels are also appealing drug targets in pain-associated syndroms.
TRPM3, a member of the melastatin subfamily of TRP channels, was recently reported as a novel neurosteroid- and thermosensitive channel in the pain pathway. In this project we aim to discover how the channel properties of TRPM3 are regulated at molecular and cellular levels, and how these regulatory mechanisms influence the channel’s versatile functions in normal sensory transduction and in processes such as itch and hyperalgesia. A wide array of techniques will be combined to investigate the influence of intracellular signaling pathways and the effect of various mediators (neurotransmitters, mediators of pain, itch and inflammation) on TRPM3 channel function and expression in recombinant systems and primary sensory neurons. The relevance of this novel neurosteroid sensor and its regulatory pathways on skin sensory functions will be analyzed in several functional assays at the organ and behavioral levels using transgenic animal models.
This project is expected to reveal important new insight into the cutaneous sensory processes involving TRPM3, which may form the basis of novel therapeutic approaches to treat itch or pain. The execution of the project will widely extend the fellow`s knowledge, technical and complementary skills aiding to reach a position of professional maturity and significantly contributing to his career development in the European Research Area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.