Objetivo
How can we analyse real decision-making (DM) processes in organizations to prevent or mitigate industrial risks? The main purpose of the proposal is to acquire a better understanding of DM’s psycho-social mechanisms in organizations to improve them and so that, mitigate and/or prevent risks.
Managing risk is a priority for ensuring safety and continuous performance. Reason (Reason, 2000) shows how accidents happen when a series of ‘threats’ to safety occur and pass unnoticed through ‘gaps’ in an organization protective system. The actual sequence of actions and decisions in hazardous operations can help to understand, and therefore prevent or mitigate such propagation of failures. However, this needs to document it, and gathering such data is a gap in many organizations. Our research and operational question is therefore: “How can we gather and study real-world data on decision-making in risky situations?”
Following the flight recorders’ example, this research project proposes to develop a method to collect DM in hazardous situations, based on a human-centered “cognitive black box”. It will develop an in situ collect and analysis kit for experts’ DM and thinking process by combining a wearable first-person perspective video capture device, called subcam, and protocol for on-the-fly capture of workers’ mental processes. This technique will be used to investigate some real-world cases (in LSE ethics committees and EDF managers’ meetings). The main decision-makers will be equipped with the subcam, then debriefed.
The proposed research is a breakthrough in psychology and decision science. Our approach is radically innovative in terms of risks prevention and mitigation in that it not only provides a new path for scientific investigation, but opens the way to industrial applications in many industries, through an innovative and transdisciplinary approach in social sciences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC2A 2AE London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.