Objetivo
Emotions are a central part of our mental self and health, playing a crucial role in guiding behaviors essential for survival. For instance, threats evoke fear and avoidance behaviors; conversely, rewards induce reward-states and approach behaviors. Resolving how the variety of emotions emerges in the brain remains a major challenge for modern neuroscience. The main objective of the proposed research is to investigate how opposite emotions like fear and reward are differentially processed in the limbic system. We hypothesize that these basic emotional states are encoded by interactions of neural circuits specific for negative or positive emotional valence and circuits for arousal. To address this problem, we will first aim to develop a novel genetic tagging approach for differential brain-wide screening for emotional valence and arousal circuits in a combined Pavlovian fear and reward conditioning task. Second, we will investigate how fear and reward are encoded in selected hotspots within this circuitry: by pharmaco- and optogenetic manipulations, we will test whether emotional states require the activity of, and can be induced by, a combination of valence and arousal circuits. This research will provide a circuit mechanistic framework for understanding the neural organization of emotions in health and disease and establishes a novel imaging method which will be useful for investigating other brain functions in a similar fashion.
This postdoctoral project will significantly contribute to my career development by complementing my expertise in behavioral neuroscience with training in circuit neuroscience and by reinforcing my professional maturity and leadership qualities. Moreover, the reciprocal transfer of my expertise in behavioral neuroscience to the host laboratory and, in turn, my training in cutting-edge technologies in preparation for a position in my home country, is a tremendous opportunity for the diffusion of knowledge within the European Research Area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1030 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.