Objetivo
The appropriate functioning of the brain requires co-operation between its cellular constituents – neurons and glial cells. While neurons have been widely studied thanks to their electrical excitability, the glial component has been neglected for years. However, recent research has brought surprising results indicating that astrocytes (a type of glia) can actively regulate the structural and physiological properties of synapses. Unfortunately, most of the data regarding astrocyte function originates from ex vivo studies, because the complexity of the nervous system meant it was impossible to study astrocyte function in vivo with the limited technologies available at the time. It is recent advances in imaging, together with the introduction of novel, genetically modified animals, which now allow us to investigate astrocyte-synapse interactions in situ.
In this multidisciplinary project, I will combine state-of-the-art genetic, biochemical and imaging techniques to study the role of astrocytes in mediating dendritic spine plasticity. First, I will develop a method that allows the flexible generation of genetically modified mice showing astrocyte-specific gene targeting. Second, using these mice I will analyze the dynamic relationship between astrocytic processes and dendritic spines in the mouse cortex in vivo, using 2-photon microscopy and a thinned-skull window. In parallel, I will perform an in vitro screen for astrocytic proteins involved in mediating physical contact with the synapse, by using unique subcellular fractionation techniques combined with mass-spectrometry. Finally, identified proteins will be knocked down with silencing RNA to study their role in astrocyte-synapse interactions in situ.
This project will generate fundamental knowledge on how astrocytes influence the structure of neuronal networks in vivo. Such knowledge is essential if we are ever to successfully treat neurological conditions, such as schizophrenia, mental retardation and stroke.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.