Objetivo
The need to develop tools for the understanding of public finance has been highlighted by the financial crisis that broke in 2008. The research ambition of this project on the origins of political economy is to show that the intellectual history of public finance can generate such tools. Its main objective is to produce a monograph entitled *Public Debt and the Republic: Florentine Political Thought and Public Finance from 1470 to 1537*, which takes financial thought back to its roots, at a moment when the development of democratic institutions came to contradict the development of public credit. As such it also illuminates an understudied aspect of the political thought of the ‘Machiavellian Moment’, which redirected the tradition of classical Republicanism, thus defining one of the cornerstones of European modernity.
This objective is achieved through:
• exploitation of the Florentine archives. These preserve unique and unexplored materials which render feasible the in-depth reconstruction of the foundation of modern financial thought and practice
• collaboration with the host institute. The Centre for the Study of the History of Political Thought (Queen Mary, University of London) hosts one of the largest concentrations of specialists in this field. The proposed investigation contributes to a central interdisciplinary research project of the Centre, on ‘Popular Sovereignty’.
Undertaking the proposed project at the host institute allows the applicant to:
• resume his European academic career after a five-semester hiatus researching and teaching in the USA and South Africa
• further his career options in order to attain an academic position at a leading European institute
• enhance his interdisciplinary skills, intertwining the history of ideas and the study of systems of administration
• optimize his theoretical reflection, adept at both transnational and transhistorical analysis
• acquire systematic knowledge of the financial culture of early modern Florence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía política
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E1 4NS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.