Objetivo
Most of the biodiversity in oceans is constituted by microbes which dominate the biomass and have key roles in ecosystem functioning and biogeochemical cycling. Recent culture-independent studies of marine planktonic protists have unveiled a large diversity at all phylogenetic scale, notably among the heterotrophic microeukaryotes compartment (2-5 µm cell size), and the existence of novel groups. Among these novel uncultured lineages, Marine Stramenopiles groups (MASTs) are essentially composed of small flagellated eukaryotes (<3 µm) widely distributed in marine systems. These flagellated organisms are recognized to play essential roles for the functioning of marine ecosystems as they channel large amounts of organic carbon to the upper trophic levels and control the population sizes of bacteria and archaea. During the last decade, the microbial diversity and the distribution of the twelve lineages which composed this new stramenopiles are already started, however, little information on their quantitative importance and activity in ecosystems functioning are already acquired. Here, we proposed to i) evaluate the dynamics of the diversity and abundance of these uncultured flagellates in marine environments and ii) investigate their ecological significance in oceans through the study of their grazing activity and the analysis of their general genomic structure. In this proposal, the dynamics, genomics and role of six constitutive lineages of these stramenopiles (MAST-1, -2, -3, -4, -7 and -8) will be studied by the use of new state-of-art techniques (i.e. 454- and Illumina pyrosequencing, Whole Genome Amplification after flow cytometry cell-sorting) and several standard ones (i.e. grazing experiments, TSA-FISH), applied together on an unique set of environmental samples from a circumglobal navigation providing samples with a wide geographical coverage and from a temporal survey based on a coastal oligotrophic station.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.