Objetivo
Silicate weathering is a long term CO2 sink and silicate weathering rates influence, and are influenced by, climate change. Understanding the environmental factors which control silicate weathering rates will enable a greater understanding of both past and future global climate. This project focuses on the effect of climate change (on glacial-interglacial timescales) on weathering rates which is currently poorly understood. This is important not only for CO2 consumption by silicate weathering but also nutrient supply to terrestrial and marine ecosystems. Weathering processes are expected to change during glacial-interglacial transitions and this project will quantify changes in weathering intensity over different time-scales using lithium isotope ratios. Lithium isotopes have been proposed as a sensitive tracer of weathering processes but a complete understanding of their behaviour in the weathering environment is still lacking. A three-pronged approach will be used which combines samples from lithologically identical glaciated and unglaciated catchments, laboratory experiments and a marine sediment core. All samples are derived from the high Arctic: a region which has witnessed repeated glaciation in the past and is the region on Earth most sensitive to modern climate change. The laboratory experiments will quantify lithium isotope fractionation as a result of specific weathering reactions, enabling differences in the lithium isotopic composition of field samples to be linked directly to specific weathering processes. Utilising the results of the field samples and laboratory experiments, the marine sediment core will be used to quantify how weathering intensity has changed in the past in response to well documented dramatic changes in climate. This will pave the way for the development of a new proxy of chemical weathering intensity applicable on a global scale and will serve to establish the European research area as a world leader in weathering processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física glaciología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
KY16 9AJ St Andrews
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.