Objetivo
A formidable challenge for the visual system is to encode the statistical variability in the visual environment. For example, the vital statistics of contrast and luminance vary by several orders of magnitude within an image and during global changes in overall viewing conditions. The range of visual signals far exceeds the dynamic range of neurons in the retina.
Traditional views dictate that during the visual contrast processing the retinal circuitry undergoes adaptation and thereby extends its dynamic range. This is intuitively appealing. However, recent studies have demonstrated an opposite form of plasticity – facilitation. Both adaptation and facilitation originate at the synaptic terminals of the bipolar cells. A combination of adaptation and facilitation might help to detect both an increase and decrease in contrast. However, the mechanisms underlying such plasticity and subsequent neural coding are largely unknown and my work will focus on studying these questions.
This requires studying the properties of synaptic terminals of bipolar cells and that of amacrine cells which provide lateral inhibitory input. I shall use multiphoton microscopy to do in vivo measurements in the retina of zebrafish larvae. I shall monitor calcium signals and exo-and endocytosis of neurotransmitter vesicles at the synaptic terminals of both bipolar and amacrine cells under spatio-temporally different contrast illuminations. The calcium signals and vesicle activity will be simultaneously monitored using novel genetically encoded reporters of varying spectral properties. Secondly, I shall study the role of various neurotransmitters in modulating synaptic activity. Finally, I shall study how opposite forms of plasticity segregate into different layers of the retinal circuitry.
Similar challenges for neural coding exist in other sensory systems. The insights gained from studying synaptic bases of neural coding in the retina will improve our general understanding of neural function.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BN1 9RH BRIGHTON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.