Objetivo
The CarbonCROFs proposal is directed at the rational design and development of novel open-frameworks solids including metal organic-, zeolitic imidazolate- and covalent organic-frameworks well as their smart combination with carbon nanostructures (carbon nanotubes and graphene) towards advanced, multifunctional hybrid nanoporous materials. The combination of the unique and diverse physical and chemical properties of carbon nanostructures such as high surface area, increased chemical and mechanical stability in conjunction with the remarkable properties of final open framework nanoporous composites, is strongly expected to deliver tailor made, hybrid, composite materials showing a very promising potential to serve clean energy (such as hydrogen and fuel cell) technologies. In this respect, the CarbonCROFs project is aiming at the development of composite nanoporous materials featuring:
(i) Significantly improved sorption properties for technologically important gases including H2, CO2, CH4 and NH3.
(ii) Ultrahigh anhydrous proton conductivity for potential utilization in high temperature fuel cells.
In order to achieve these overall goals, research within CarbonCROFs will focus on:
(i) Drastically enhancement of the degree of aromaticity in CROFS and in this way improvement of their gas storage properties. Aromatic rings are Lewis base sites and their presence in porous solids improves the gas storage capacity through either acid-base interactions (the case of CO2-acidic molecule) or induced dipole (the case of H2).
(ii) Radical improvement of the mechanical and chemical stability of open-framework solids and development of air stable hybrid composites while maintaining maximum porosity.
(iii) Preparation of moisture stable composites functionalized with acidic groups such as sulfonic and aromatic hydroxyl groups. These solids are strongly expected to exhibit anhydrous proton conductivity suitable for application the next generation fuel cells applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos aromáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
74 100 RETHIMNO
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.