Objetivo
"The study of brain connectivity is a very important and productive subfield of neuroscience that will keep growing in the following years. Large efforts of data analysis from EEG and fMRI data, as well as of modelling brain activity have been accomplished recently. Here, we have identified two fundamental problems that the field is facing in order to develop further. First, a common factor in the current models of cortical networks is their lack of external stimulation, i.e. they only simulate cortical activity that emulates the resting-state. But the brain is responsible for collecting and processing information of the environment, and therefore, its function cannot be understood in the absence of external stimuli.
Second, current EEG and fMRI techniques provide an extremely valuable window into the working brain by detecting the degree of activation of brain regions. However, there is currently no framework to understand which are the precise information processes happening at the neuronal level behind the observed activations. Inspired by these questions, we present an interdisciplinary project that aims at establishing grounding work for the future advances in those problems: 1) We will perform a systematic investigation of the impact of external stimulation in models of cortical networks. The dependence of the emerging collective dynamical phenomena will be studied in terms of the network topology and of the physical properties of the stimuli. 2) We will develop information theoretical measures to quantify the degrees of segregation and integration caused in the brain by the presence of external stimulation, and 3) we will apply those measures to specifically designed EEG experiments for corroboration."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08002 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.