Objetivo
Interface Controlled Nucleation and Crystallisation for Nanoparticle Synthesis (INTERCONY) is a materials science proposal bringing together theoretical studies, computer simulations and experimental studies on the formation of interfaces during nucleation and crystal growth in liquids. The consortium is a strongly interdisciplinary team consisting of groups, involved in materials science research (glass), physics (computer simulation, transmission electron microscopy), physical chemistry (theory of nucleation and crystallisation) as well as Europe's leading supplier of special glasses, engaged in glass research, development and production.
If a crystal is formed in a multi-component liquid, it does not possess the same chemical composition as the liquid. Hence, in highly viscous liquids, the composition of the liquid will change near the emerging crystals. Such interface can form a diffusional barrier, which leads to a decay in crystal growth velocity. Since in the latter case crystal growth is notably hampered, the formation of a high volume concentration of nano- crystals with narrow size distribution is facilitated.
INTERCONY will go beyond a purely thermodynamic and kinetic theory for nucleation and crystal growth by including a completely new approach taking into account the structure of the liquid. This is done by combining percolation theory with the theories of nucleation and crystal growth. Derived from fundamental studies, INTERCONY will furthermore provide technical guidelines for the preparation of nano glass-ceramics with emphasis on multifunctional materials especially for novel photonic applications. Results obtained within the proposed work program will drastically extent the knowledge on interfaces in multifunctional materials. This is of special importance for photonic materials, which are considered to be a critical driver for information technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias químicas química física
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-NMP-TI-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
JENA
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.