Objetivo
Giant lipid vesicles can be potentially used as biocompatible carriers with a large lumen cavity adequate for lodging large biomacromolecules in an aqueous compartment. New developments in controlled delivery are strongly troubled by the high polydispersity of the preparations and the limitations in the encapsulation abilities inherent to conventional preparative methods. Engineering smart vesicles with tunable and remotely controllable properties such as permeability, osmotic deformability or inducible instability, necessary for adequate delivery, is indeed a major synthetic challenge. This implies a number of basic operations, which include bilayer assembly, composite membrane stabilization, encapsulation and compartmentalization, a set of procedures requiring a novel approach. For this performance, we propose the use of microfluidic technology and high-speed imagining to design and study the active response to photo-irradiation of smart giant unilamellar lipid vesicles with plasmonic gold nanoparticles embedded in the membrane. Excitation of the surface plasmons of the nanoparticles produces localized heating of the membrane, thus controllable changes in permeability, which could eventually result in an enhanced osmotic-driven flow of solvent across the membrane and cause an overall change in size and shape of the entire vesicle. Using these model systems we will be able to shed light on the physical mechanisms involved in the transference of conformational- to mechanical- energy, which could be relevant to a broad range of scientific problems ranging from the fundamental knowledge in cell biology, concerned by the study of cellular functions such as endo- and exocytosis and cell motility, to applications in drug delivery and material engineering, both enrolled in the development of hybrid materials able to exert nastic motions inducible by external stimuli.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.