Objetivo
"Exploring the effects of the interaction of graphene with different materials is an interesting topic from a fundamental point of view and also for future applications of this new material. The research project exposed below proposes to study newly emerging properties of graphene when it is combined with other materials. The starting point will be to obtain high quality graphene monolayers in a way that they are as much as possible decoupled from their environment. Then such nearly free standing graphene will be combined under controlled conditions with others materials and the way these materials affect the electronic structure of graphene will be investigated. In the present research plan three examples of such graphene hybrid systems are of interest. First, we will study the effect of an isolated cluster composed of metallic adatoms on the electronic properties of a graphene monolayer. Scanning tunneling microscopy/spectroscopy (STM/STS) and X-ray photoelectron spectroscopy (XPS) measurements will be performed to extract information about the local effect of the clusters on the properties of graphene and about the binding of the clusters to graphene. Second, the possibility of achieving the controlled tune of the magnetic properties of graphene by combining it with others materials will be explored. Interestingly, it is well known that f-orbitals of rare earth elements, which exhibit high magnetic moments, do not tend to hybridize with pz-orbitals of graphene. Thus, the intercalation of layers of rare earth elements is proposed in order to achieve “ferromagnetic” graphene by inducing a spin split Dirac cone. The combination of STM/STS with X-ray magnetic circular dichroism (XMCD) and angle-resolved photoemission spectroscopy (ARPES) with spin resolution is ideal for this study. Finally, if this ferromagnetic graphene is achieved the study of the properties of Rh magnetic clusters adsorbed on it will be performed by XMCD and also by spìn resolved ARPES."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de efecto túnel
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50931 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.