Objetivo
The Terahertz range (300 GHz – 3 THz) of the electromagnetic spectrum is largely unused for the lack of solid-state Terahertz electronic components. Exciting applications can be found in many areas including Communications, Navigation, Security, Material Engineering, and Medical and Life Sciences, owing to the character of Terahertz electromagnetic radiation. Examples of applications are high-bandwidth (>= 100 Gb/s) wireless communication links for next-generation wireless backhaul, campus and in-building mobile networks and wireless access networks, high-resolution RADAR for autonomous machine and robotic applications, imaging of concealed objects, detection of trace substances such as explosives and toxic gases by Terahertz spectroscopy, material defect imaging and analysis, and subcutaneous and dental imaging. To date, the realization of Solid-State Terahertz Electronic Circuits with significant output power remains an unsolved technological challenge. To reach this goal, faster transistors capable of outputting significant power are needed. Frequency scaling is accomplished by shrinking optimized high-speed transistors to lateral dimensions below 100 nm. Within the proposed four-year program, the goal is to reach transistor gain cut-off frequencies in excess of one Terahertz, and circuit fundamental operating frequencies of 300 to 500 GHz, with useable output power in the range of a few milliwatts. The Ferdinand Braun Institute maintains a research program focused on high-power sub-Terahertz electronics. This research proposal would broaden on-going research efforts, establishing higher frequency InP HBT components, hence opening a new research direction within the Terahertz research field already established at Ferdinand-Braun-Institut. The host institute will provide an excellent work environment to carry out research on Terahertz electronics in terms of collaborative scientific interaction as well as fabrication and measurement instrumentation infrastructure.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radar
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
12489 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.