Objetivo
This project will develop a new paradigm in spinning disc process intensification technology: the spinning mesh disc reactor (SMDR). The SMDR uses a high surface area rotating mesh supporting a catalyst to create process intensification. A liquid is centrifugally forced and accelerated into the mesh creating rapid mixing and increased heat and mass transfer rates compared to conventional reactors, accelerating reaction rates. It is superior to conventional spinning disc reactors as the mesh keeps all of the catalyst in the intensified (spinning) reaction zone and helps to protect these catalysts from deactivation from excessive hydrodynamic forces, allowing fragile nanostructured catalysts and enzymes to be used. Therefore the aim of this research is to fully characterise the SMDR for two important reaction systems: (1) nanostructured photocatalytic systems for the degradation of harmful trace pharmaceuticals in wastewater, (2) enzymatic biochemical transformations of waste oils (in particular to biodiesel). Reaction rates and mechanism, mass transfer effects, catalyst reusability and durability, all compared to conventional reactors, will be evaluated both experimentally and mathematically. Residence time distributions, high speed camera analysis of mesh flows and computational fluid dynamics will be used to evaluate reactor hydrodynamics and operation. This project will enable Dr Patterson to successfully integrate into the EU by providing him with a secure basis from which to transfer, build and extend his existing research base from New Zealand to the University of Bath. It will provide him and his research group with the funds to access the analysis and characterisation equipment needed to produce high impact research. Ultimately this grant will provide the foundation from which Dr Patterson will build a world leading group in the EU in the area of Nanostructured and Tuneable Materials for sustainable applications in Separation and Reaction Engineering.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos dinámica de fluidos computacional
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
BA2 7AY Bath
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.