Objetivo
There is a lack of viable methods to map and label existing infrastructure. This is one of the grand challenges of engineering in the 21st century noted by the “Restoring and Improving Urban Infrastructure” report of the US National Academy of Engineering (NAE). For instance, over two thirds of the effort needed to model even simple infrastructure is spent on manually converting a cloud of points to a 3D model. The result is that only very few constructed facilities today have a complete record of as-built information and that as-built models are not produced for the vast majority of new construction and retrofit projects, which leads to rework and design changes that cost up to 10% of the installed costs.
This project plans to test whether a novel framework proposed by the researcher can reasonably detect and classify common building objects from visual and spatial data, for the purpose of significantly reducing the time it takes to create the as-built geometric Building Information Model (BIM) of an existing facility. Under the proposed plan of work, the visual characteristics of civil infrastructure element types are identified and numerically represented using image analysis tools. The derived representations along with their inferred relative topology are then used to form the element parts for learning the element category models. These models are used to automate the detection of element types and their local poses from arbitrary views. The detected elements, by further estimating their distance to the observer and 3D bounding box, are mapped onto the 3D point clouds rendered with colour and texture. If successful, this project will provide the research community with the first view and scale-invariant, civil infrastructure object detection method that is capable of automatically quantifying object parts for training, detecting objects from arbitrary viewing points, and estimating the layout of the objects in the 3D physical space.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial detección de objetos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.