Objetivo
This proposal takes the disciplines of cognitive and evolutionary biology into a natural setting on an unprecedented scale to explore a variety of causes and consequences of individual variation in cognitive ability.
The study system is a series of great tit (bird) sub-populations across habitat fragments of very different quality, consisting of conifer plantation and natural broad-leaf woodland. Great tits are year-round residents that use a wide range of patchily distributed food types, suggesting an important role for different cognitive processes. They are readily tagged and use nest boxes freely, making them easy to monitor remotely.
In the first work package, the aim is to examine social and individual causes of variation in different indicators of cognitive ability (e.g. associative learning ability), to determine whether these differences are linked to life history variation, and if so, to ask if this necessarily leads to selection for higher cognitive performance, or instead whether cognitive ability also comes with costs.
Natural selection rarely acts on traits in isolation and is dependent on current conditions. Thus the work package will also explore whether observed patterns are moderated by other functionally relevant phenotypic variation (personality and bill morphology) or are dependent on habitat quality. Ultimately the aim will be to combine estimates of heritability generated from pedigree animal models with selection to measure the predicted micro-evolutionary responses.
In the second work package, the aim is to explore the functional mechanisms underlying links between cognitive ability and life history variation, testing whether cognitive variation is linked to: i) space use in the natural environment, ii) foraging decisions and diet profiles, and iii) parental care trade-offs.
In summary the proposal will be an unprecedented examination of the evolutionary and ecological processes that drive variation in cognitive ability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología evolutiva
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.