Objetivo
DNA methylation is integral to the regulation of gene transcription but is deregulated in cancer. Mechanisms causing this dysregulation are however poorly understood. Although DNA methylation mechanisms were described for several decades ago, the enzymes responsible for DNA demethylation were only discovered a few years ago: TET enzymes catalyze the conversion of 5-methylcytosine to 5-hydroxymethylcytosine (5hmC) through a reaction requiring oxygen and 2-oxoglutarate (2OG). Interestingly, decreased oxygen concentrations (hypoxia) are common in cancer, as is an altered 2OG metabolism.
Hypoxia induces the activity of Hypoxia Inducible Factor (HIF) transcription factors, which alter gene expression in cells to counter and cope with hypoxia. It is however poorly characterized how DNA methylation influences HIF binding, and how HIF in turn interfaces with the epigenome.
In CHAMELEO, we aim to investigate the influence of hypoxia on the epigenome and the resulting phenotypic response in cancer. Firstly, we hypothesize that promoters of tumor suppressor gene can be hypermethylated through inhibition of DNA demethylation at low oxygen concentrations, thus contributing to oncogenic transformation. To investigate this, we will study the dependence of TET DNA hydroxylases on oxygen and 2OG, as well as the overall and locus-specific changes upon hypoxia of their product (5hmC). Secondly, because much of the hypoxic response is executed through HIFs, we will investigate how HIF binding is influenced by DNA methylation and how HIFs interface with epigenetic modulators such as TETs. Experiments in vitro and in vivo will be combined with state-of-the-art high-throughput sequencing techniques, and are expected to provide an unambiguous and comprehensive view on the role of DNA methylation dynamics in hypoxia and cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.