Objetivo
The neocortex underlies higher cognitive functions in mammals and humans. Its computational function is essential for categorizing external objects into supramodal percepts. This natural categorization depends on multisensory integration to become largely independent of the modality through which relevant input is acquired. In contrast, this remarkable cognitive ability is poorly emulated by artificial systems. The anatomical cortical architecture shows extensive connectivity across its different sensory areas, departing from the classically assumed hierarchical processing scheme. Recent studies demonstrated that primary sensory cortical areas coding for distinct modalities are already interconnected, but the computational role of these heteromodal connections is unknown. My goal is to test whether heteromodal interactions in primary sensory cortical areas transmit inferences about the identity of behaviorally relevant objects perceived across multiple sensory channels. The working hypothesis is that these interactions modify the primary representation of unimodal sensory stimuli, resulting in supramodal perceptual invariance, even in ambiguous unimodal contexts. This study will be carried out in awake behaving rodents trained to discriminate between two multimodal objects, which require the two sensory modalities to be fully distinguished. State-of-the art techniques (two-photon calcium imaging and multisite electrode arrays) to record from large scale neural assemblies, will be combined with modern analysis of neural population dynamics and network simulations. Underlying mechanisms will be explored by optogenetic targeting of specific neuronal populations. My long-term aim is to quantitatively explain encoding and classification of multisensory cues across primary sensory cortical areas. I hope to derive novel generic computational principles by which brain circuits build invariant representations of the environment from ever-changing multisensory input streams.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.