Objetivo
"As a result of the research undertook in the MYCAP ERC project, Dr Martín del Valle’s team have developed a new smart nanoparticle for delivering cisplatin, which is the current lung cancer standard of care (SoC). In order to accelerate its market entry, the present “Proof of Concept” (PoC) project, named NANOSPART, will conduct in vitro validation of cisplatin nanoparticles through cell lines culture assays, as well as the technological optimization of the drug delivering system and the upper spray-based technology arisen from “MYCAP” ERC funded.
The work undertaken so far requires further investment in applied research, in order to turn the outputs shown above into a commercial proposition. The NANOSMART project will make an important contribution towards the future pre-clinical and clinical phases, and new key industrial applications.
Dr. Martín del Valle´s team have developed a new drug delivery system (DDS) for lung cancer treatment based on polymer nanoparticles, as a result of MYCAP project. Dr Martín del Valle now aims to progress this idea to PoC through the NANOSMART project, which has mainly three goals: defining the right chemical properties of these nanoparticles; determining the optimal dose of cisplatin-conjugates in relation to toxicity and efficacy parameters; In terms of expected outcomes, the project will contribute to meet critical market needs in lung cancer treatment. Globally, lung cancer is one of the most common types of cancer, with an estimated 1.2 million new cases being diagnosed every year. Despite the emergence of new treatments, 85% of lung cancer patients don’t survive, which is mainly due to metastatic disease . Because of the overall poor prognosis, new treatment strategies for lung cancer patients are urgently needed. Dr. Eva Martín del Valle and her team from University of Salamanca, are willing to address this issue with a new approach that utilises novel nanopartictechnology to deliver the current SoC (cisplatin)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-PoC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
37008 Salamanca
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.