Objetivo
Cancer is a genetic disease that involves the accumulation of somatic mutations. Comprehensive understanding of the mutations that cause cancer and their functional effects is a critical step towards: a) global understanding of cancer development and tumor phenotypes, b) sub-classification of cancer based on mutational signatures, and c) developing targeted therapies based on mutations in specific tumors.
Recent advances in high-throughput genomic technologies provide an unprecedented opportunity to systematically interrogate the cancer genetic landscape. However, although ample genomic sequences are becoming available, so far these have only provided limited information concerning the complexity of the cancer genome. Furthermore, our understanding of the functional effects of identified mutations is hampered by the difficulty in comprehensively assessing their biological and biochemical effects in a physiological manner.
I propose to overcome this major challenge in our understanding of cancer genomics by integrating functional and genetic techniques using melanoma as an example. I propose pioneering high-throughput applications of somatic cell knockout technologies to evaluate newly discovered mutations. The tools developed by this proposal will make it possible to decisively determine the function(s) of proteins that are intimately linked to the pathogenesis of cancer. Funding for this project will enable us to demonstrate the feasibility of initiating a larger scale approach to the ongoing identification of a dynamic and evolving cancer interactome. Furthermore, we will analyze 300 melanoma whole exomes, the largest melanoma dataset to date, to: (i) identify new targetable mutations and (ii) determine the roles of synonymous mutations, which have rarely been studied in cancer. The proposed research will reveal the mechanisms underlying melanoma tumorgenesis, which will in turn generate insights to aid the treatment of melanoma patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.