Objetivo
There is a large need for revitalization of the research on coronary heart disease (CHD) including: a) improved risk prediction and more adequate individually-tailored treatment; and b) new targets for drug development based on pathways previously unknown to be involved in CHD pathophysiology.
The overall goal of this proposal is to improve prevention and treatment of CHD through better understanding of the biology underlying disease development, identification of new biomarkers for improved risk prediction, and discovery of novel targets for drug development.
The specific aims are to:
1) Establish and characterize causal genes in known CHD loci (gene regions) through: a) resequencing of known CHD loci; b) expression profiling in liver, arteries, myocardium and skeletal muscle; c) high-throughput protein profiling; and d) experimental follow-up in zebrafish (Danio rerio) models.
2) Discover new proteins, metabolites and pathways involved in CHD pathophysiology using global proteomic and metabolomic profiling to provide new biomarkers and drug targets.
We will integrate genomic, transcriptomic, metabolomic and proteomic data from five longitudinal, population-based cohort studies with detailed phenotyping and one study with tissue collections for expression studies. The cohort studies include 36,907 individuals; there are 3,093 prevalent CHD cases at baseline and the estimated number of incident (new) events in previously healthy by 2016 is 2,202. In addition, we work with zebrafish model systems to establish causal CHD genes and characterize their mechanisms of action.
We have access to unique study materials, state-of-the art methods, and a strong track record of successful projects in this field. To our knowledge, there are no other groups combining -omics methods to elucidate the whole chain from DNA variation to overt CHD in such large and well-characterized study samples. Further, we are unaware of other groups using zebrafish models to screen for and characterize causal CHD genes. Our work is anticipated to lead to new important insights into the pathophysiology of CHD, identification of new biomarkers for improved risk prediction, and discovery of novel targets for drug development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.