Objetivo
"This project aims to ""crack"" the emotional code of music, i.e. to provide, for the first time, a precise characterization of what type of music signal is able to activate one emotion or another. Research into this problem so far has been mainly correlating indistinct emotional reactions to uncontrolled musical stimuli, with much technical sophistication but to little avail. Project CREAM builds on the PI's unique bi-disciplinary career spanning both computer science and cognitive neuroscience, to propose a radically novel approach: instead of using audio signal processing to simply observe musical stimuli a posteriori, we will harvest a series of recent developments in the field to build powerful new tools of experimental control, able to engineer musical stimuli that can activate specific emotional pathways (e.g. music manipulated to sound like expressive speech, or to sound like survival-relevant environmental sounds).
By combining this creative use of new technologies with a well-concerted mix of methods from experimental psychology and cognitive neuroscience (incl. psychoacoustics, fNIRS brain imaging, EEG/ERP paradigms, intercultural studies, infant studies), project CREAM will yield the first functional description of the neural and cognitive processes involved in the induction of emotions by music, and establish new avenues for interdisciplinary research between the life sciences and the information sciences.
But most spectacularly, the fundamental breakthroughs brought by project CREAM will unlatch the therapeutic potential of musical emotions. Music will become a cognitive technology, with algorithms able to ""engineer"" it to mobilize one neuronal pathway or another, non-intrusively and non-pharmacologically. Within the proposed 5-year plan, support from the ERC will allow to implement a series of high-impact clinical studies with are direct applications of our findings, e.g. for the linguistic rehabilitation of aphasic stroke victims."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias naturales ciencias físicas acústica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.