Objetivo
Neurons and blood vessels rely on common guidance signals to wire into elaborate neural and vascular networks that are closely juxtaposed and interdependent: vascular supply of oxygen and nutrients is essential to sustain the high metabolic rate of the nervous system, and conversely neural control of vascular tone is crucial for circulatory homeostasis. However, it remains unclear how the nervous and vascular systems establish an intimate physical and functional relationship. This proposal seeks to reveal the developmental mechanisms that link neuronal connectivity and vascularization of the nervous system, focusing on the interactions between vascular endothelial cells and spinal motor neurons that control locomotion, respiration and autonomic responses. Motor neuron diseases and a variety of other neurodegenerative conditions are precipitated by vascular abnormalities. Thus, understanding the molecular basis of neurovascular crosstalk may offer novel therapeutic opportunities.
My group will use mutagenesis-based forward genetics in reporter mice combined with gene profiling of motor neurons and endothelial cells to screen for novel regulators of neurovascular interactions and pathfinding. Candidate genes will be further characterized using in vivo mouse and chick models, in addition to in vitro studies to uncover the mechanisms of action. Through this multi-disciplinary approach, the proposal will address these fundamental questions: (i) Do neurovascular interactions instruct the assembly of neural and vascular networks? (ii) What signaling pathways connect region-specific vascularization of the CNS to the local metabolic and functional demand of neuronal tissues? (iii) What mechanisms account for specificity, spatiotemporal control and integration of guidance signaling? In addition, this research plan will generate comprehensive transcriptional/proteomic datasets and novel mouse mutants for future studies of neurovascular communication and patterning.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20132 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.