Objetivo
Inheritance of acquired traits is a topic of long-standing interest and controversy. While some of the classic Lamarckian ideas have been dismissed, more recent observations suggest that certain characteristics acquired by an animal during its lifetime might be transmitted to the next generations. Recently I described, for the first time in animals, a biological context in which acquired traits are inherited via small RNA molecules, which ignore the boundary between the soma and the germ line (“The Weizmann Barrier”). Specifically, I showed that the nematode C.elegans inherit an acquired trait, antiviral resistance, through transgenerational transmission of antiviral small RNAs (viRNAs), which mediate RNA interference (RNAi) (Cell, 2011). viRNAs, which protect the worm from viral propagation, pass down to many ensuing generations in a non-Mendelian manner, in the absence of their DNA template, and thus defend RNAi-deficient progeny from viral propagation. Here I suggest defining the rules that govern RNA-mediated transgenerational inheritance of acquired traits and exploring its contribution for the genetics of complex traits. My first efforts will be directed towards elucidating the mechanism behind transgenerational transmission of small RNAs; I established a well-defined system for monitoring transgenerational silencing that should allow unveiling of its genetic and biochemical basis. Second, I will examine whether responses to relevant environmental stresses carry on to the next generations so that the progeny is better prepared to cope with similar conditions. Lastly, I will explore whether sensing of environmental cues by the nervous system drives small RNA biogenesis, which transfer transgenerationally and mediate inheritance of neuronally-encoded traits. While the idea that RNA encodes for “Inherited Memory” sounds heretic at first, my preliminary efforts suggest that inherited small RNAs may indeed transmit information about ancestral acquired experiences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a múltiple fármacos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.