Objetivo
"This ERC Starter Grant project will fund an interdisciplinary, transnational and groundbreaking study of the Jagiellonian dynasty (c.1386-1596) and its role, and legacy, in the development of identity in what we now call Central Europe. One of the most spectacularly successful of early modern dynasties, comparable only to the Habsburgs, in 1500 the Jagiellonians ruled a third of continental Europe, an area comprising no fewer than 14 present-day states. Uniquely among European dynasties in this period, the Jagiellonians created a dynastic regional hegemony, a geographical ‘bloc’ of neighbouring monarchies. Our knowledge of the Jagiellonians is, however, limited and highly fragmented along both national and disciplinary lines. The project will provide the first treatment of this leading Renaissance-era dynasty as a supra-national entity; it will offer a major new investigation of Renaissance dynasty itself as a political and cultural institution; explore the part played by the Jagiellonians in the evolution of pre-modern local or 'national' and regional identities, and investigate the ways in which divergent memories of their rule have, from 1596 onwards, shaped modern national identities in Central Europe. The project will transcend scholarly divisions – between disciplines (e.g. art history, anthropology, political history), between period specialisations (late medieval, early modern, modern) and between individual national historiographies (Polish, German, Czech etc.), to offer a metahistory of the meanings attributed to this landmark European dynasty, from the founder Jogaila (d.1434) to Radek Sikorski, Poland’s current foreign minister. The research will be undertaken by a multi-lingual team of 5 post-doctoral researchers, led by the PI, drawing on a range of written and visual sources produced by and about the Jagiellonians over six centuries."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología antropología
- humanidades artes historia del arte
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.