Objetivo
The dysregulation of signaling pathways that mediate cell proliferation, survival and migration is an underlying cause of many cancers. In particular, dysregulation and over-expression of avb3 integrin, membrane-type-1 matrix metalloproteinase (MT1-MMP; also known as matrix metalloproteinase-14, MMP14) and vascular endothelial growth factor receptor-2 (VEGFR2) correlate with poor prognosis in many human tumors, making these proteins attractive targets for therapeutic intervention. Numerous papers have demonstrated the cross-talk between biological processes mediated by αvβ3 integrins, MT1-MMP, VEGFR2, and their ligands, particularly pathways responsible for angiogenesis. Dual-specific proteins that can target and inhibit the activity of the above multiple receptors therefore have superior potential to single-targeted agents due to differential expression of these disease markers in different patients and the ability of this expression to change over time. Most currently available bispecific protein therapeutics comprise antibodies (Abs) or antibody fragments. The new approach proposed here entails rational and combinatorial methods for engineering multispecificity into small peptides and natural protein ligands to function as non-immunoglobulin alternatives to antibodies. In this innovative approach to creating dual-specific proteins, an additional functionality is introduced into a small peptide or into a natural protein ligand to complement its existing biological properties. We predict that this approach will form a major part of a highly effective strategy for creating ligand-based multispecific receptor inhibitors and molecular tools for protein recognition. We envision that protein variants generated from these efforts will promote the next generation of therapeutics including, but not limited to, molecular imaging agents, targeted drug delivery agents, and selective tissue targeting probes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.