Objetivo
The maintenance of the skeleton is tightly coupled with balanced bone formation and resorption processes that are mediated by osteoblasts and osteoclasts, respectively. Loss of this balance results in skeletal pathologies representing some of the most significant public health threats faced by the growing and ageing population. Tissue engineering investigates various health aspects such as drug development, fundamental research and regenerative medicine. State-of-the-art approaches are lacking to mimic one essential functional property of bone: to adapt its 3D morphology according to imposed mechanical loads. As most drugs for skeletal diseases act on this anabolic-catabolic balance, an engineered system serving as a human in vitro model for drug discovery/testing needs to be able to mimic this process. This proposal aims at combining real-time monitoring of mineralized extracellular matrix with bone tissue engineering culture standards in advanced bioreactors and will design a reliable 3D in vitro model system to mimic load induced remodeling of tissue-engineered human bone. The following particulars will be systematically addressed: i) Establishment of a co-culture of human bone-forming cells and human bone resorbing cells capable of mimicking bone remodeling; ii) Real-time monitoring platform in 3D in order to take the temporo-spatial development of the tissue into account and to allow specific adapted and controlled interventions depending on the actual environmental situation; iii) Quantitative simulation of morphological bone adaptation induced by mechanical load. The proposed research activity will have important implications in fields ranging from pharmacology and biotechnology to biomechanics and medicine. It will result in a ground-breaking platform that could be applied to screen initial bone drug effects and will improve our fundamental understanding of structure-function relationships in normal and diseased bone conditions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología prevención de la epidemia
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.