Objetivo
The proposed research project breaks important new ground by analyzing and documenting how the Chinese Communist Party (CCP) dealt with the legacy of mass atrocities committed under Maoist rule. Most accounts of the period mention the trial against the “Gang of Four” and the accompanying resolution on party history from 1981, which held former party chairman Mao Zedong accountable for grave political errors but not for criminal deeds. However, as yet there has been no in-depth analysis of the roughly five million cases and the over ten million petitions handled by courts and party committees between 1978 and 1987 in order to right previous injustices. Despite its enormous scale and relevance to societal stability, this so-called “revision of unjust, wrong, and false verdicts” has been virtually left unattended to by scholarly research. The project aims at diminishing this gap by studying the CCP’s strategies and the societal consequences of this major policy change. It proposes to analyze the partial break from the Maoist legacy as an important, yet by and large overlooked example of transitional justice, albeit confined by the party dictatorship’s overarching aim to stay in power. By way of relying on a wide array of recently available official and non-official sources, the project analyzes and documents how the CCP selectively dealt with the towering injustices of the past. The project will significantly contribute to current research on China’s transformation process and the Maoist legacy in at least four different areas: First, it will detail the CCP’s standards, institutions, and processes of administrating historical justice; second, it will show the great regional variances in implementing these policies between center and periphery; third, it will offer new explanations for the persistence of CCP rule despite the horrors of Maoism; and fourth, it will document both the revisal of verdicts and past atrocities in an electronic database to ease future research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
79098 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.