Objetivo
"Alterations of the intracellular space, including intracellular protein accumulation, organelle and cytoskeleton dislocation, and modifications in cell shape, are an early hallmark of many neurodegenerative processes. The ability to assess and quantify these alterations non-invasively would be of tremendous interest, not only in a clinical context, but also for preclinical research. However, no tool currently exists allowing such measurements.
Diffusion-weighted magnetic resonance spectroscopy (DW-MRS) gives access to the apparent diffusion coefficient (ADC) of brain metabolites in vivo, which is related to their average quadratic displacement. Since metabolites are purely intracellular, their ADC is solely governed by the properties of the intracellular space. The dependency of the ADC on the delay during which displacement is measured (the “diffusion time” Td) tells how metabolite motion deviates from free diffusion, which can in theory help untangle and quantify the different factors governing motion.
So far, DW-MRS has only been performed in a limited number of studies, for Td ranging from ~10 to ~100 milliseconds, and has not yet demonstrated its ability to quantitatively assess the intracellular space. In the present work, we will develop cutting-edge DW-MRS methods to probe brain metabolite motion for Td varying over several orders of magnitude (from ~0.1 milliseconds to ~10 seconds). The dependency of the ADC over Td will provide unique insights about the mechanisms governing metabolite motion at very different scales. Data will be modeled to quantitatively extract parameters such as the intracellular viscosity, the size of intracellular structures, and cell shape and size. Estimated parameter values will be compared to values derived from other techniques, such as microscopy. Finally, developed methods will be used to investigate early alterations of the intracellular space in animal models of neurodegeneration."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.