Objetivo
A close functional and molecular integration between metabolic and immune systems is crucial for systemic homeostasis and its’ deregulation is causally linked to obesity and associated diseases including insulin resistance, diabetes and atherosclerosis and known as cardiometabolic syndrome (CMS). Metabolic overload initiates a chronic inflammatory and stress response known as metaflammation and promotes the complications of CMS. The precise molecular mechanisms linking metabolic stress to immune activation and stress responses, however, remain elusive.
Earlier studies demonstrated metabolic overload stresses the endoplasmic reticulum (ER) and activates the unfolded protein response (UPR). ER is a critical intracellular metabolic hub orchestrating protein, lipid and calcium metabolism. These vital functions of ER are maintained by a conserved, adaptive stress response or UPR that emanates from its membranes. ER stress has emerged as a central paradigm in the pathogenesis of CMS and its reduction prevents atherosclerosis and promotes insulin sensitivity. However, a clear understanding of how metabolic stress is sensed and communicated by the ER is fundamental in designing specific and targeted therapy to ER stress in CMS. This application will investigate the ER stress response that can sense excess lipids and couple to inflammatory and stress responses, and whether its unique operation under metabolic stress can be suitable for therapeutic exploitation in CMS. This proposal tackles the unique modes of operation of two important players in the ER stress response that are coupled by metabolic stress, inositol-requiring enzyme-1 (IRE-1) and double-stranded RNA-activated kinase (PKR), by taking advantage of chemical-genetics to specifically modify their activities. When completed the proposed studies will have shed light on a little explored but central question in the field of immunometabolism regarding how nutrients engage inflammatory and stress pathways.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
06800 Bilkent Ankara
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.