Objetivo
Recent advances in genome sequencing illustrate the complexity, heterogeneity and plasticity of cancer genomes. In leukemia - a group of blood cancers affecting 300,000 new patients every year – we know over 100 driver mutations. This genetic complexity poses a daunting challenge for the development of targeted therapies and highlights the urgent need for evaluating them in combination. One gene class that has recently emerged as highly promising target space are chromatin regulators, which maintain aberrant cell fate programs in leukemia. The dependency on altered chromatin states is thought to provide great therapeutic opportunities, since epigenetic aberrations are reversible and controlled by a machinery that is amenable to drug modulation. However, the precise mechanisms underlying these dependencies and the most effective and safe targets to exploit them therapeutically remain unknown.
Here we propose an innovative approach combining genetically engineered leukemia mouse models and advanced in-vivo RNAi technologies to explore chromatin-associated vulnerabilities at an unprecedented level of depth. Following a first screen in MLL-AF9;Nras-driven AML, which led to the discovery of BRD4 as a promising therapeutic target, we aim to (1) construct a knockdown-validated shRNA library targeting 520 chromatin regulators and use it to comparatively probe chromatin-associated dependencies in diverse leukemia subtypes; (2) explore the mechanistic basis of response and resistance to suppression of BRD4 and new chromatin-associated targets; and (3) pioneer a system for multiplexed combinatorial RNAi screening and use it to identify synergies between established and new chromatin-associated targets. We envision that this ERC-funded project will generate a comprehensive functional-genetic dataset that will greatly complement ongoing genome and epigenome profiling studies and ultimately guide the development of targeted therapies for leukemia and, potentially, other cancers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1030 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.