Objetivo
A significant proportion of patients with epilepsy are refractive to pharmaceutical treatments. Recurrent, untreated epileptic seizures are associated with risk of adverse neurological, cognitive, and psychological outcomes. Despite years of study, there are still significant barriers to the management of these disorders. In my proposal I advance the hypothesis that time-targeted perturbation of neural network oscillations by transcranial electric stimulation (TES) decreases the duration of seizures. I hypothesize further that spatially focused TES and chronically applied TES intervention can also permanently reduce seizure occurrence. Our specific aims are designed to perform in vivo studies in rodent models of two seizure types (absence seizures and complex partial seizures) to evaluate the effectiveness of TES in abrogating pathologic network activity, and to use high resolution recording techniques and optogenetical methods to assess the neural mechanisms involved. Our results may help to establish general principles of the diverse epilepsy pathophysiology and introduce novel therapeutic approaches. We will establish a focal TES stimulation protocol to selectively interfere with brain regions previously identified as key structures in the pathomechanism of epilepsy. The deliverables of these experiments will make a significant advancement in the understanding of the pathomechanisms of these disorders, and will offer a new alternative treatment option as a complimentary therapeutic approach to the state of the art pharmaceutical products. The methods used in this project are unique and advanced as the first attempt to perform 512 channel extracellular recordings in the behaving animal to investigate the evolution of epileptic seizures at the neuronal network and cellular levels and by achieving spatially selective TES. The combination of these methods are deployed for both understanding the mechanisms of seizure evolution, and termination of seizures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
6720 Szeged
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.