Objetivo
High-throughput (HT) screening of live cells is crucial to accelerate both fundamental biological research and discovery of new drugs. Current methods for HT cell screenings, however, either require a large number of microplates, are prone to cross-contaminations and are limited to adherent cells (cell microarrays), or are not compatible with adherent cells as well as with spatial indexing (droplet microfluidics). We recently demonstrated the use of superhydrophobic-superhydrophilic microarrays to create high-density arrays of microdroplets or hydrogel micropads. We propose here to develop a new platform for HT cell screening experiments using the unique properties of the superhydrophilic microarrays separated by superhydrophobic thin barriers. The new technology will allow us to perform up to 300K cell experiments in parallel using a single chip. Individual cell experiments will be performed in thousands of completely isolated microdroplet at defined locations on the chip. This will enable spatial indexing, time-lapse measurements and screening of either adherent or non-adherent cells. Parallel manipulations within individual microreservoirs, such as washing, addition of chemical libraries, or staining will be developed to open new possibilities in the field of live cell studies. Superhydrophobic barriers will allow complete isolation of the microreservoirs, thus preventing cross-contamination and cell migration. We will also develop a technology for the HT screening of cells in 3D hydrogel micropads. We will use these methods to gain better understanding of how different parameters of the 3D cell microenvironment influence various aspects of cell behavior. The project will require the development of new technological tools which can later be applied to a wide range of cell screening experiments and biological problems. Our long term aim is to replace the outdated microplate technology with a more powerful and convenient method for cell screening experiments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
76131 Karlsruhe
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.