Objetivo
Precision measurements are among the most important applications of quantum physics. Concepts derived from quantum information science have been explored to enhance precision measurements, as entangled states have been recognized to potentially provide sensitivity beyond the classical limit. Recent advances have also enabled the development of new types of controlled quantum systems for the realizations of solid-state qubits. Their use as quantum sensors will enable new capabilities, such as an unprecedented combination of sensitivity and spatial resolution.
Unfortunately, progress towards real-world applications of quantum sensors is currently limited by the fragile nature of quantum superposition states and difficulties in preparation, control and readout of useful quantum states. Q-SEnS2 aims at overcoming these fundamental challenges by developing novel paradigms for quantum enhanced metrology and sensing in three key areas:
1. Entanglement: We will explore novel classes of entangled states that promise to be more easily created and robust against decoherence.
2. Control: We will develop quantum control to enhance device sensitivity to the signal, attain spectral signal resolution, and achieve increased noise immunity of the sensor.
3. Readout: We will investigate quantum enhanced readout techniques to increase measurement efficiency and to reach sensor performance near the Heisenberg limit.
These concepts will be implemented in an experimental platform centered on the Nitrogen- Vacancy (NV) center. The NV center electronic spin can be individually addressed, exploiting optical techniques for polarization and readout and magnetic resonance for its precise manipulation. Thanks to its excellent coherence properties, the NV center has emerged as a remarkable qubit candidate and as a versatile sensor. In Q-SEnS2 we will study NV-based magnetometry, which has the potential to be a transformative technology in fields ranging from medical imaging to materials science
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
50019 Sesto-Fiorentino (Fi)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.