Objetivo
When interacting with the environment we depend on our perception of the world around us. Visual perception relies on information flow from the eye to the visual cortex, where it is relayed and transformed via a series of cortical processing stages. Most research so far has focused on feedforward processing of visual information. However, it is increasingly obvious that perception crucially depends on how sensory input is interpreted in the context of an animal’s behavioural state, goals and actions. These non-sensory signals may be relayed by prominent long-range projections from higher-order cortical and thalamic areas, whose contribution to vision remains largely unexplored. Recent advances in imaging techniques and genetic tools for visualizing and manipulating neuronal activity enable us for the first time to study directly what information is conveyed through these major alternative visual pathways in the behaving animal and how they influence the processing of feedforward sensory information to allow us to actively perceive and interpret the environment.
Using state-of-the-art methodology combining in vivo imaging, electrophysiology, animal behaviour, virtual reality, genetic tools and targeted optogenetics using advanced optics, we will determine the functional role of (i) cortical feedback and (ii) higher-order thalamic signals during cortical processing of visual information in the behaving mouse. Specifically, we will investigate what information these projections convey to the visual cortex in anaesthetized and awake mice, whether they provide signals mediating the increased saliency of behaviourally relevant stimuli, and whether they enable the integration of sensory and motor information during locomotion and navigation. Together, the proposed work will answer fundamental questions about the role of these important but poorly understood visual pathways in active processing of visual input as animals interact with their environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.