Objetivo
The proposal aims to understand and control the transport of DNA in electroporation process at the molecular/subcellular level such that more efficient and safer non-viral gene delivery can be achieved. The introduction of naked DNA into living cell via non-viral routes is the safest approach in gene therapy. Electroporation is the electrical disruption of biological membranes to introduce naked DNA into the cell. Due to our lack of information about fundamentals of electropores formation and DNA electrotransfer, electroporation methods still suffer from low transfection efficiency, random uptake and excessive cell damage.
The main barriers to achieving this goal are: i) understanding the creation of electropores at molecular level; ii) understanding the underlying mechanism of DNA transport across the membrane of a cell during and after electric pulses and iii) controlling the electrotransfer of DNA through these pores into a cell at molecular level. It is almost impossible to overcome these barriers based on our current rudimentary understanding of cell electroporation.
The successful outcome of this project will significantly aid the development of gene delivery into living cells, which will lead to electroporation-based therapies in the near future.To this end, I will apply a multidisciplinary approach, combining disciplines as physical chemistry, transport phenomena, DNA dynamics, biophysics and cell biology. To unveil the entire electroporation process, innovatively I will employ the integrated atomic force microscopy with micro/nanofluidics to visualize the evolution of pore size/density at the membrane level. Furthermore, to understand the DNA electrotransfer, I will study how DNA interacts with electropores and moves through them using optical tweezers and single-molecule FRET. Finally, I will dissect the role of cytoskeleton on the transport of DNA, by mapping out the relationship between the viscoelasticity of cell and location of DNA inside the cell.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica bioelectroquímica electroporación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.