Objetivo
Organelles exchange metabolites and information to coordinate essential aspects of cellular physiology, thus behaving as an integrated intracellular network. For example, the endoplasmic reticulum (ER) makes contacts with several organelles, including the plasma membrane, mitochondria, the Golgi apparatus, and lysosomes. These contacts allow the coordination of calcium and lipid homeostasis across the cell. Yet, little is known about their molecular nature. A long-standing question in cell biology has been how membrane-rich mitochondria receive lipids synthesized in the ER in the absence of vesicular transport between the two organelles. One model suggests that lipids directly shuttle from one organelle to the other at sites of contact, although the hypothesis lacked molecular details.
A breakthrough in the field resulted from my postdoctoral research in Peter Walter's laboratory, where I discovered a protein complex that tethers the ER and the mitochondria. This tethering complex called ER-Mitochondria Encounter Structures (ERMES) provides the tethering force necessary to physically couple the two organelles. Our discovery of molecular components of ER-mitochondria junctions opened a fascinating new area of research in interorganelle communication. Our long-term goals for ER-mitochondria study are to understand: (a) the physiological importance of these connections, how they facilitate interorganelle metabolite transport and how this transport affects the functionality of the respective organelles, (b) the molecular architecture that results in interorganelle tethering, (c) the regulation of these junctions, and (d) the conservation between yeast and higher eukaryotes.
As most membrane bound compartments establish networks of contact sites with their neighbors, we anticipate that the findings of our proposed ERC research on the ERMES complex will set a framework for deciphering the entire intracellular interorganelle network.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.