Objetivo
"Recently, automatic speech and speaker recognition has matured to the degree that it entered the daily lives of thousands of Europe's citizens, e.g. on their smart phones or in call services. During the next years, speech processing technology will move to a new level of social awareness to make interaction more intuitive, speech retrieval more efficient, and lend additional competence to computer-mediated communication and speech-analysis services in the commercial, health, security, and further sectors. To reach this goal, rich speaker traits and states such as age, height, personality and physical and mental state as carried by the tone of the voice and the spoken words must be reliably identified by machines. In the iHEARu project, ground-breaking methodology including novel techniques for multi-task and semi-supervised learning will deliver for the first time intelligent holistic and evolving analysis in real-life condition of universal speaker characteristics which have been considered only in isolation so far. Today's sparseness of annotated realistic speech data will be overcome by large-scale speech and meta-data mining from public sources such as social media, crowd-sourcing for labelling and quality control, and shared semi-automatic annotation. All stages from pre-processing and feature extraction, to the statistical modelling will evolve in ""life-long learning"" according to new data, by utilising feedback, deep, and evolutionary learning methods. Human-in-the-loop system validation and novel perception studies will analyse the self-organising systems and the relation of automatic signal processing to human interpretation in a previously unseen variety of speaker classification tasks. The project's work plan gives the unique opportunity to transfer current world-leading expertise in this field into a new de-facto standard of speaker characterisation methods and open-source tools ready for tomorrow's challenge of socially aware speech analysis."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje semisupervisado
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
94032 Passau
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.