Objetivo
Although the Internet is a great technological achievement, more than 40 years after its creation some of its original security and reliability problems remain unsolved. The root cause of these problems is the rigidity of the Internet architecture or in other words the Internet ossification problem, i.e. the basic architectural components of the Internet are set to stone and cannot be changed. The most ossified component of the Internet architecture is the inter-domain routing system.
In this project, our goal is to address this challenge and to introduce a new Internet routing architecture that 1) enables innovation at the inter-domain level, 2) is backward-compatible with the present Internet architecture, and 3) provides concrete economic incentives for adopting it. We propose a new Internet routing paradigm based on a novel techno-economic framework, which exploits emerging technologies and meets these three goals. Our novel idea is that the combination of routing control logic outsourcing with Software Defined Networking (SDN) principles enables to innovate at the inter-domain level and therefore has the potential for a major break-through in the architecture of the Internet routing system. SDN is a rapidly emerging new computer networking architecture that makes the routing control plane of a network programmable. Based on our framework, we propose to design, build, and verify a better inter-domain routing system, which solves fundamental security, reliability, and manageability problems of the Internet architecture. Our work will be organized in four core topics 1) build a mutli-domain centralized routing control platform, 2) improve the reliability and security of the current inter-domain routing system, 3) design techniques for resolving tussles between competing network domains, 4) introduce advanced network monitoring and security techniques that intelligently correlate data from multiple domain to diagnose routing outages and attacks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet capa de transporte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
700 13 IRAKLEIO
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.