Objetivo
Supported metal nanoparticles are used as catalysts to accelerate and steer chemical conversions to produce, e.g. transportation fuels, chemicals and medicines. Albeit of eminent importance, supported metal catalysts are almost exclusively synthesized in liquid-phase processes that are often considered ‘an art rather than a science’. Although recent results from our laboratory and others on the fundamentals of catalysts synthesis have led to many new insights, the lack of methodology to investigate directly the formation of supported nanoparticles in the liquid phase hampers progress.
The key objective of this proposal is to image and thereby obtain a detailed understanding of both the genesis (synthesis) and the dynamics (catalysis) of supported metal nanoparticles in the liquid phase with nanometer resolution and in real time. To this end we will combine two recent developments: (1) a liquid-phase in situ cell for use in a transmission electron microscope (TEM) with (2) the element specificity of a Chemi-STEM that provides element specific images with nanometer resolution.. In this way we will image in the liquid phase the nucleation and growth of nanoparticles on a support. As support we plan to use materials with ordered porosity that allow imaging of genesis of nanoparticles in liquid confined in nanopores. The key objective of this proposal will be addressed in four projects (1) acquisition and implementation of a liquid-phase cell within a Chemi-STEM which is then used to study (2) ion adsorption of noble metal complexes onto silica and zeolites followed by liquid-phase reduction to form metallic nanoparticles, (3) crystallization of metal nitrates in nanopores of silica and carbon, (4) dynamics of palladium nanoparticles in liquid-phase catalysis.
The new insights will move catalysts synthesis ‘from art to science’ and provide control over the properties of supported nanoparticles to arrive at novel catalysts for sustainable processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.