Objetivo
The large-scale assembly of nanowires (NWs) with controlled orientation on surfaces remains one challenge toward their integration into practical devices. A recent paper in Science from the PI’s group reported the guided growth of millimeter-long horizontal NWs with controlled orientations on crystal surfaces. The growth directions and crystallographic orientation of GaN NWs are controlled by their epitaxial relationship with different planes of sapphire, as well as by a graphoepitaxial effect that guides their growth along surface steps and grooves. Despite their interaction with the surface, these horizontally grown NWs have surprisingly few defects, exhibiting optical and electronic properties superior to those of vertically grown NWs. We observed that whereas in a 2D film stress accumulates in two directions, in a NW stress accumulates along its axis, but can relax in the transversal direction, making the 1D system much more tolerant to mismatch than a 2D film. This new 1D nanoscale effect, along with the graphoepitaxial effect, subverts the paradigm not only in the young field of NWs, but also in the established field of epitaxy. This paves the way to highly controlled semiconductor structures with potential applications not available by other means.
The aim of this project is to investigate the guided growth of NWs and unleash its vast possibilities toward the realization of self-integrating nanosystems.
First, we will generalize the guided growth of NWs to a variety of semiconductors and substrates, and produce ordered arrays of NWs with coherently modulated composition and doping.
Second, we will conduct fundamental studies to investigate the correlated structure, growth mechanism, optical and electronic properties of guided NWs.
Third, we will exploit the guided growth of NWs for the production of various functional self-integrating systems, including nanocircuits, LEDs, lasers, photovoltaic cells, photodetectors, photonic and nonlinear optical devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.