Objetivo
The A2C2 project treats two major challenges in climate and atmospheric research: the time dependence of the climate attractor to external forcings (solar, volcanic eruptions and anthropogenic), and the attribution of extreme climate events occurring in the northern extra-tropics. The main difficulties are the limited climate information, the computer cost of model simulations, and mathematical assumptions that are hardly verified and often overlooked in the literature.
A2C2 proposes a practical framework to overcome those three difficulties, linking the theory of dynamical systems and statistics. We will generalize the methodology of flow analogues to multiple databases in order to obtain probabilistic descriptions of analogue decompositions.
The project is divided into three workpackages (WP). WP1 embeds the analogue method in the theory of dynamical systems in order to provide a metric of an attractor deformation in time. The important methodological step is to detect trends or persisting outliers in the dates and scores of analogues when the system yields time-varying forcings. This is done from idealized models and full size climate models in which the forcings (anthropogenic and natural) are known.
A2C2 creates an open source toolkit to compute flow analogues from a wide array of databases (WP2). WP3 treats the two scientific challenges with the analogue method and multiple model ensembles, hence allowing uncertainty estimates under realistic mathematical hypotheses. The flow analogue methodology allows a systematic and quasi real-time analysis of extreme events, which is currently out of the reach of conventional climate modeling approaches.
The major breakthrough of A2C2 is to bridge the gap between operational needs (the immediate analysis of climate events) and the understanding long-term climate changes. A2C2 opens new research horizons for the exploitation of ensembles of simulations and reliable estimates of uncertainty.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas sistemas dinámicos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.