Objetivo
In physiological situations, the extracellular matrix (ECM) sequesters cytokines, localizes them, and modulates their signaling. Thus, physiological signaling from cytokines occurs primarily when the cytokines are interacting with the ECM. In therapeutic use of cytokines, however, this interaction and balance have not been respected; rather the growth factors are merely injected or applied as soluble molecules, perhaps in controlled release forms. This has led to modest efficacy and substantial concerns on safety. Here, we will develop a protein engineering design for second-generation cytokines to lead to their super-affinity binding to ECM molecules in the targeted tissues; this would allow application to a tissue site to yield a tight association with ECM molecules there, turning the tissue itself into a reservoir for cytokine sequestration and presentation. To accomplish this, we have undertaken preliminary work screening a library of cytokines for extraordinarily high affinity binding to a library of ECM molecules. We have thereby identified a small peptide domain within placental growth factor-2 (PlGF-2), namely PlGF-2123-144, that displays super-affinity for a number of ECM proteins. Also in preliminary work, we have demonstrated that recombinant fusion of this domain to low-affinity binding cytokines, namely VEGF-A, PDGF-BB and BMP-2, confers super-affinity binding to ECM molecules and accentuates their functionality in vivo in regenerative medicine models. In the proposed project, based on this preliminary data, we will push forward this protein engineering design, pursuing super-affinity variants of VEGF-A and PDGF-BB in chronic wounds, TGF-beta3 and CXCL11 in skin scar reduction, FGF-18 in osteoarthritic cartilage repair and CXCL12 in stem cell recruitment to ischemic cardiac muscle. Thus, we seek to demonstrate a fundamentally new concept and platform for second-generation growth factor protein engineering.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.