Objetivo
The availability of huge amounts of data has revolutionized many sectors of society, enabling engineers to bypass complex modeling steps, scientists to find shortcuts to new knowledge, and businesses to explore novel business models. For all its success, this field is still very young, and in need of systematic attention. Both risks and opportunities are very significant at this stage. They can be organized into three interconnected areas, which need to be addressed in a coordinated way: methods, applications and implications. By this we mean the interconnected needs to 1) develop new technology to take advantage of this resource; 2) explore the domains where this technology can make a significant impact; and 3) develop a set of cultural, legal and technical tools to reduce the risks associated with the application of these technologies to science and society. This project is about understanding, exploiting and managing the paradigm shift that is under way. It will address these three areas at the same time, 1) developing new types of algorithms and software architectures to take full advantage of this opportunity; 2) exploring new areas of opportunity for big-data to make an impact, with particular attention to the growing field of computational social sciences; and 3) investigating the ethical and epistemological challenges that arise from the transition towards a data-driven way of running society, business and science. We build on a strong track record in each of these areas. We have secured access to a valuable resource for historians, the collection of all UK newspapers from the past 200 years, which we will analyze with our tools, and we will greatly expand our current work on social media mining, working closely with colleagues from other disciplines. It is our intention to impact the social sciences, the general public and the law makers, besides our field of engineering.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
BS8 1QU Bristol
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.