Objetivo
"Although philosophers as well as scientists are frequently involved in debates over the threat or promise of relativism, there has been little detailed historical, philosophical or sociological work on its emergence and early development. This project addresses this lacuna in a fundamentally new way: it investigates the history of relativism in the German-speaking world (and to some degree, beyond) in the 19th and early 20th century across several disciplines--philosophy, physiology, psychology, history, linguistics, theology, law, linguistics, anthropology, sociology--using integrated historical, sociological and philosophical methods.
The main objectives of this project are thus to:
(1) retrace the intellectual history of the emergence of important forms of relativism (and the counterpart versions of anti-relativism) in 19th and early-20th-century German-speaking philosophy and science;
(2) explain some key junctures of this intellectual history in sociological terms; and
(3) critically evaluate the central arguments for and against relativism as they evolved in the period under investigation, and as they have been developed further in more recent discussions.
Accordingly, the overall project has three main perspectives: Intellectual History of Philosophy and the Sciences, Sociology of Knowledge, and Philosophy.
Methodologically, the project will be innovative in building on the tensions between these three perspectives. E.g. philosophical studies on causal explanation will be used to sharpen sociological or historical analyses. And these analyses will in turn suggest new forms of philosophical reflection on the determinants of intellectual content.
The results of this project are bound to benefit all of the mentioned disciplines in which debates over relativism loom large. Some of the results will be of significance also to wider social debates over, say, multiculturalism or pluralism (themes beyond the immediate focus of the project)."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología antropología
- ciencias sociales psicología
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.